Contar en lingala
Visión de conjunto del idioma
El lingala (lingála) es una lengua bantú de la familia Níger-congo. Hablado en la República Democrática del Congo y en la República del Congo (con el estatuto de lengua nacional en ambos paises), tiene alrededor de 2 millones de hablantes.
Por falta de datos, podemos contar por el momento solamente hasta 9 999 en el idioma lingala. Por favor contácteme si usted puede ayudarme con esta limitación.
Lista de números en lingala
- 1 – mókó
- 2 – míbalé
- 3 – mísáto
- 4 – mínei
- 5 – mítáno
- 6 – motóba
- 7 – sámbó
- 8 – mwámbe
- 9 – libwá
- 10 – zómi
- 11 – zómi na mókó
- 12 – zómi na míbalé
- 13 – zómi na mísáto
- 14 – zómi na mínei
- 15 – zómi na mítáno
- 16 – zómi na motóba
- 17 – zómi na sámbó
- 18 – zómi na mwámbe
- 19 – zómi na libwá
- 20 – ntúkú míbalé
- 30 – ntúkú mísáto
- 40 – ntúkú mínei
- 50 – ntúkú mítáno
- 60 – ntúkú motóba
- 70 – ntúkú sámbó
- 80 – ntúkú mwámbe
- 90 – ntúkú libwá
- 100 – nkámá
- 1 000 – nkóto
Reglas de numeración del idioma lingala
Ahora que ha tenido una visión general de los números más comunes, pasemos a las reglas para escribir decenas, números compuestos, y por qué no cientos, miles y más allá (si es posible).
- Las cifras del cero al nueve tienen nombres específicos: libungutulu [0] (significando la nada), mókó [1], míbalé [2], mísáto [3], mínei [4], mítáno [5], motóba [6], sámbó (o nsámbó) [7], mwámbe [8] y libwá [9].
- Las decenas se forman poniendo la palabra ntúkú (decena) antes la cifra multiplicadora, a excepción de diez: zómi [10], ntúkú míbalé [20], ntúkú mísáto [30], ntúkú mínei [40], ntúkú mítáno [50], ntúkú motóba [60], ntúkú sámbó [70], ntúkú mwámbe [80] y ntúkú libwá [90].
- Los números compuestos se forman diciendo la decena, después la conjunción na, y la unidad (ejemplo: zómi na mwámbe [18], ntúkú mítáno na mínei [54]).
- Las centenas se forman poniendo la cifra multiplicadora después la palabra para cien (nkámá), a excepción de cien, a menos que sea compuesto: nkámá [100], nkámá míbalé [200], nkámá mísáto [300], nkámá mínei [400]…
- Los miles se forman de la misma manera que las centenas, es decir poniendo la cifra multiplicadora después la palabra para mil (nkóto), a excepción de mil, a menos que sea compuesto: nkóto [1 000], nkóto míbalé [2 000], nkóto mísáto [3 000], nkóto mínei [4 000]…
- Cada grupo de números está unido por la palabra na (y), decenas y unidades, pero también centenas y decenas, miles y centenas… (ejemplo: ntúkú míbalé na mísáto [23], nkámá mókó na ntúkú mítáno [150], nkóto mókó na nkámá míbalé na ntúkú mísáto na mínei [1 234]).
Escribir un número en palabras en lingala
Pasemos a la aplicación práctica de las reglas de numeración en lingala. ¿Puede adivinar cómo se escribe un número? Ingrese un número y trate de formularlo en su cabeza, o tal vez escribiéndolo en un papel, antes de ver la respuesta.
Libros
Lingala-English, English-Lingala Dictionary and Phrasebook
por Thomas Antwi-Akowuah, ediciones Hippocrene Books (1996)
[ Amazon.com]
Lingala Grammar and Dictionary: English-Lingala, Lingala-English
por Malcolm Guthrie, ediciones Baptist Missionary Society (1988)
[ Amazon.com]
Guide de conversation lingala
por Rogério Goma Mpasi, ediciones Assimil (2008)
[ Amazon.com]
Parlons lingala
por Edouard Etsio, ediciones L’Harmattan (2003)
[ Amazon.com,
Kindle - Amazon.com]
Lenguas bantúes
Gwere, lingala, macua, mwani, nyungwe, punu, setsuana, shona, soga, suajili, tsonga, xhosa, yao, zulú.
Otros idiomas soportados
Otros idiomas actualmente soportados son demasiado numerosos para estar listados aquí. Por favor, seleccione un idioma en la lista completa de idiomas soportados.