Contar en buruchasquio
Visión de conjunto del idioma
El buruchasquio (بروشسکی romanizado como burū́šaskī), también llamado burushaski o burusaski, es un lenguaje aislado, en el sentido de que no tiene relación genealógica con otro lenguaje. Es hablado por el pueblo Burusho en el norte de Gilgit-Baltistán, Pakistán, y cuenta con unos 112 000 hablantes. El idioma buruchasquio se escribe en un alfabeto perso-árabe extendido.
Por falta de datos, podemos contar por el momento solamente hasta 1 000 en el idioma buruchasquio. Por favor contácteme si usted puede ayudarme con esta limitación.
Lista de números en buruchasquio
- 1 – hik
- 2 – altó
- 3 – iskí
- 4 – wálti
- 5 – číndi
- 6 – mishíndi
- 7 – thalé
- 8 – altámbi
- 9 – huntí
- 10 – tóorimi
- 11 – turma-hik
- 12 – turma-alto
- 13 – turma-iski
- 14 – turma-wálti
- 15 – turma-číndi
- 16 – turma-mishíndi
- 17 – turma-thale
- 18 – turma-altámbi
- 19 – turma-hunti
- 20 – altar
- 30 – altar-toorimi
- 40 – alto-altar
- 50 – alto-altar-toorimi
- 60 – iski-altar
- 70 – iski-altar-toorimi
- 80 – walti-altar
- 90 – walti-altar-toorimi
- 100 – tha
- 1 000 – sáas
Reglas de numeración del idioma buruchasquio
Ahora que ha tenido una visión general de los números más comunes, pasemos a las reglas para escribir decenas, números compuestos, y por qué no cientos, miles y más allá (si es posible).
- Las cifras del uno al nueve tienen nombres específicos (usamos aquí la clase dedicada al conteo abstracto): hik [1], altó [2], iskí [3], wálti [4], číndi [5], mishíndi [6], thalé [7], altámbi [8] y huntí [9].
- El idioma burushaski sigue un sistema de numeración vigesimal (de base 20) para sus decenas: tóorimi [10], altar [20], altar-toorimi [30] (20+10), alto-altar [40] (2*20), alto-altar-toorimi [50] (2*20+10), iski-altar [60] (3*20), iski-altar-toorimi [70] (3*20+10), walti-altar [80] (4*20) y walti-altar-toorimi [90] (4*20+10).
- Los números compuestos de once a diecinueve se forman empezando con una forma de la palabra para diez (turma), ligada con un guión a la unidad sin diacrítico: turma-hik [11], turma-alto [12], turma-iski [13], turma-walti [14], turma-čindi [15], turma-mishindi [16], turma-thale [17], turma-altambi [18] y turma-hunti [19].
- Los números compuestos por encima de veinte se forman empezando con la decena, luego la unidad sin diacrítico, ligada con un guión (ejemplo: altar-iski [23], alto-altar-turma-hunti [59]).
- La palabra para cien es tha [100].
- La palabra para mil es sáas [1 000].
Escribir un número en palabras en buruchasquio
Pasemos a la aplicación práctica de las reglas de numeración en buruchasquio. ¿Puede adivinar cómo se escribe un número? Ingrese un número y trate de formularlo en su cabeza, o tal vez escribiéndolo en un papel, antes de ver la respuesta.
Libros
Burushaski as an Indo-European Kentum Language
por Ilija Casule, ediciones LINCOM (2009)
[ Amazon.com]
Parlons bourouchaski
por Etienne Tiffou, ediciones L’Harmattan (1999)
[ Amazon.com]
Dictionnaire du bourouchaski du Yasin
por Etienne Tiffou, ediciones Peeters (2014)
[ Amazon.com]
Lenguas aisladas
Ainu, buruchasquio, coreano, purépecha, tunica, vasco.
Otros idiomas soportados
Otros idiomas actualmente soportados son demasiado numerosos para estar listados aquí. Por favor, seleccione un idioma en la lista completa de idiomas soportados.